1º CITA GRATIS

Preguntas frecuentes

¿Qué es Malmö Smyle?

Es un protocolo de diagnóstico y tratamiento integral de tu salud dental.  Para su elaboración hemos reunido los mejores protocolos clínicos internacionales  la más avanzada tecnología y un gran equipo médico con elevada experiencia, intensivamente formado  y a tu disposición y servicio.

¿Erosionan las carillas el diente?, ¿Son perjudiciales las carillas para el diente natural?

En malmö nuestra prioridad es conservar y mantener la dentadura natural, no hay nada mejor, pero los avances médicos y los nuevos materiales nos permiten corregir los defectos de los dientes naturales o mejorar su estética sin dañarlos.

Las carillas son láminas finas de nuevos materiales como el composite o la cerámica que cubren la parte frontal del diente, adhiriéndose con resinas especiales mediante un proceso sencillo e indoloro. En la mayoría de los casos no es necesario tocar los dientes ni alterar la funcionalidad de la dentadura. Se trata de un proceso reversible, pero después de su uso no querrás quitarlas.

¿Es un tratamiento duradero?

Todas las técnicas que se utilizan a nivel individual son tratamientos probados y con larga experiencia clínica y científica, desde la implantología hasta la odontología estética. Tu sonrisa te va a durar muchos años. Incluso las carillas suelen tener una duración sin mantenimiento superior a los 15 años en más del 90% de los casos.

La novedad de malmö smile reside en el diagnóstico integral, en la ejecución coordinada de todas las especialidades médicas y en el protocolo smile.

¿Qué técnicas médicas se utilizan en malmö smile?

Al ser un tratamiento integral, puede incluir técnicas estéticas, que van desde carillas sin tocar en la mayoría de los casos el diente, pasando por férulas, armonización de la encía en torno al diente, remodelación del contorno de los labios usando ácido hialurónico, técnicas de ortodoncia, implantología y diseño de dientes o piezas nuevas.

¿Qué es una endodoncia?

También conocido como tratamiento de conductos, es el procedimiento para eliminar la pulpa del diente, es decir el material interno de la raíz del diente y sellar el conducto eliminando la contaminación bacteriana

¿Qué es la pulpa dental?

Es el sistema de conductos que existen en las raíces de los dientes.

¿Cuáles son las causas más frecuentes por las que hay que realizar una endodoncia?

La realización de un procedimiento como la endodoncia puede deberse a una de estas causas:

  • Caries profunda en el diente.
  • Destrucción de la pulpa dental, o también llamado necrosis.
  • Un golpe o traumatismo fuerte en el diente.
  • Desgaste profundo del diente.

¿Cuál es el procedimiento más habitual para realizar una endodoncia?

Comúnmente se realiza un procedimiento conocido como “matar el nervio”. En primer lugar, se procede a anestesiar, mediante nuestra técnica de anestesia digital sin dolor, la zona; después se localizan los conductos donde se encuentra la pulpa dental, y se realiza su vaciado y a su limpieza con irrigadores; una vez saneado, en malmö dental aplicamos un láser dental que termina de eliminar cualquier resto de infección que pudiera quedar y por último se procede a sellar los conductos con un material específico.

Después de mi haber terminado la endodoncia, ¿tengo que volver a reconstruirla?

Normalmente, después de terminar la endodoncia se coloca una obturación provisional que debe ser sustituida por un empaste definitivo. En algunas ocasiones es necesario poner un refuerzo en el interior del diente (perno), y una corona o un onlay/inlay; que van a proteger al diente y disminuir así el peligro de fractura del mismo.
-Buenas tardes. A pesar de haberme hecho la endodoncia, ¿puedo volver a tener caries en esa pieza?
La endodoncia solo consiste en eliminar el tejido pulpar (nervio) del diente. La pulpa (nervio) es la encargada de avisarnos cuando hay una infección (caries) que la está atacando. Si quitamos la pulpa (nervio) ya no hay “nada” que nos avise de que hay una infección, pero el diente sigue siendo un soporte para las bacterias, y estas pueden hacer nuevas caries. En el caso de tener hecha una endodoncia, y que se produzca una nueva caries, el dolor surgirá en estados más avanzados de la caries, cuando haya una gran infección.

¿ En que consisten los implantes sin cirugía?

Son implantes realizados con tecnología digital, a través de un escaneado 3D de la dentadura del paciente y mediante el uso de un software específico se diseña una guía 3D que se utilizará para colocar los implantes sin abrir la encía y sin dar puntos , con un postoperatorio sin dolor ni molestias. Es la técnica más avanzada de colocación de implantes en la actualidad.

Buenas tardes, ¿Cuánto tiempo tardan los implantes?

Todo el proceso oscila entre 4 y 5 meses, nunca debe de tardar más de ese tiempo, salvo casos especiales como son regeneración ósea o injertos. Desde su colocación en boca donde podemos situar entre 1 a 16 implantes en un solo acto clínico, los implantes tardan entre 3 y 4 meses en osteointegrarse con el hueso dental, y posteriormente se diseñará , producirá a medida y colocará la dentadura final necesitando entre 1 mes y mes y medio para esta segunda fase.

Hola, Me pueden decir si es doloroso el proceso de ponerse implantes

En absoluto, en el acto de colocación de implantes no hay dolor debido a las anestesias locales que se utilizan y si se opta por la sedación consciente el paciente no sentirá nada en toda la intervención. Los cinco días posteriores si los implantes son con cirugía, se sentirán las típicas molestias de cicatrización, en Malmö utilizamos plasma celular para reducir al mínimo dichas molestias y la inflamación de la zona.

Se me han caído los implantes que me pusieron que debo de hacer

Venir a consulta para una revisión. Es muy importante determinar las causas, el cuerpo nunca rechaza los implantes dentales. Una infección en la zona, pacientes muy fumadores o muy bruxistas suelen ser las causas más frecuentes de fracaso de los implantes. Es muy importante dejar de fumar si se colocan implantes dentales.

¿Es posible extraer una pieza y ponerme un implante y diente fijo el mismo día?

Es lo que denominamos implante inmediato o postextracción. Sobre el lecho óseo de la extracción si no hay infección o no se requiere elevación de seno, se coloca un implante en el mismo acto médico y acto seguido en menos de 24 horas un diente fijo provisional. Lo más importante es que nada más perder una pieza natural se coloque otra con su correspondiente raiz , el implante, sino el organismo empezará a eliminar hueso dental de la zona entre otros efectos negativos.

Me han dicho que tengo poco hueso arriba, ¿hay alguna solución?

Si hay solución. Para ello usamos los implantes cigomáticos, que van anclados en el hueso cigomático, un hueso que se sitúa justo encima del máxilar superior. Es un procedimiento muy probado y contrastado y permitirá a un paciente con poco hueso poder tener dientes fijos superiores. El tiempo de duración del procedimiento es igual al de los implantes normales o alveolares.

Buenas, tengo piorrea , ¿es grave?, ¿Qué puedo hacer?

La piorrea o periodontitis es la primera causa de pérdida de dientes. Es el resultado de una activación crónica del sistema inmune que no es capaz de eliminar colonias de bacterias instaladas en la boca. A nivel dental la solución pasa por tratamientos de mantenimiento y limpieza profunda de la placa o infección bacteriana. Es muy importante acudir a su dentista y seguir al pie de la letra sus indicaciones, caso contrario perderá progresivamente todas las piezas.

¿Se pueden hacer varios implantes en una misma sesión?

Sí, por supuesto; en una misma sesión se pueden rehabilitar las arcadas superior e inferior respectivamente. Lo importante en una cirugía no es el número de actos médicos sino la planificación y preparación previa a la intervención, el cuidado con el que se haga y la experiencia y conocimiento del equipo médico implicado. En nuestra clínica para evitar o minimizar al máximo la inflamación y proveer un mejor post-operatorio al paciente incluimos tratamientos con de regeneración con plasma.

Mi padre es diabético. ¿Existe algún tipo de incompatibilidad para ponerse implantes?

En pacientes diabéticos actualmente no suele haber ningún tipo de problemas. Antiguamente, en protocolos clásicos de tratamiento, se decía que eran pacientes con peor cicatrización y mayor riesgo de fracaso, sin embargo a día de hoy realizamos las cirugías prácticamente igual que con pacientes que no tienen esta patología.

Tengo varias caries y no he ido al dentista hace mucho. Quería saber si me puede crear alguna infección en el organismo.

Efectivamente pudiera causar el paso de bacterias al torrente sanguíneo cuando hay infecciones que afecten al hueso o encías, con el consiguiente riesgo para la salud general ya que dichas bacterias circulan por nuestro organismo pudiendo llegar a determinados órganos y de alguna manera afectarlos. Por ello es conveniente eliminar esos focos sépticos.

LLevo muchos años con dentadura postiza, ¿se puede cambiar por dientes fijos?

En condiciones normales, cuando no hay raíces naturales (dientes) o artificiales (implantes) se produce una pérdida de hueso, hasta 1 mm por año, pero con las técnicas actuales es difícil que pueda existir un caso inviable puesto que hasta pacientes con grandes atrofias óseas pueden rehabilitarse con implantes cigomaticos en maxilar superior y dientes fijos en 24 hrs. Si la atrofia es en maxilar inferior, también suele ser posible con otro tipo de técnicas.

Hola, quería saber si para una sobredentadura superior es suficiente con dos implantes.

Según nuestro criterio y debido al reparto de fuerzas en la arcada superior, no realizamos tratamientos con menos de 4 implantes superiores ya que se transmiten muchas fuerzas tanto sobre la prótesis como sobre los implantes que pueden hacer fracasar los implantes y/ los dientes que ponemos sobre ellos. En algunos pacientes, sería válido en la arcada inferior.

¿Qué tipo de material es el más conveniente para ponerse un implante. ¿Es posible que se produzca rechazo?

El material de elección es el titanio con suficiente documentación y estudios científicos para asegurar su idoneidad. Hay distintos tipos de titanio que utilizan las casas comerciales para dar resistencia a los implantes además de favorecer la integración del hueso (tipo IV y tipo V). Hoy en día casi no hablamos de rechazo, si bien es cierto que hablamos de fracaso cuando un implante no se ha osteointegrado. Esto puede ocurrir por diversos motivos como no higienizar bien los mismos, pacientes muy fumadores y que continúan fumando ampliamente después de la cirugía.

Hola Doctor, ¿qué tipo de anestesia utilizan?, ¿local o total?

En tratamientos no quirúrgicos o de poca duración utilizamos anestesia digital sin dolor, la última técnica anestésica combinada con la tecnología más avanzada que nos permite ofrece una experiencia completamente diferente, indolora y sin molestias a los pacientes desde el primer momento.
Para pacientes con fobia al dentista, nerviosos o con problemas para mantener la boca abierta durante prolongados periodos de tiempo, en nuestra clínica realizamos tratamientos con sedación consciente monitorizado por nuestro equipo de anestesistas.

¿Es dolorosa la técnica que utilizan?

En absoluto, para ello es fundamental realizar un procedimiento quirúrgico lo mas simplificado posible, lo menos invasivo y combinado con las técnicas médicas más avanzadas como la regeneración con plasma celular que permite la aceleración de la recuperación de los tejidos blandos como la encía. Nuestro centro es pionero en “Implantes sin cirugía”, en los que no hay sutura ni lesión de la encía facilitando su recuperación y causando un pos-operatorio más llevadero.

Estoy operado de neuralgia del trigémino, ¿hay algún problema en hacer implantes en la zona que me dolía?

En absoluto, no existe ninguna contraindicación.

Buenas tardes, ¿puedo colocarme los implantes en el momento que se quita el diente o debo esperar?

Para cada paciente se hace una valoración y un diagnóstico completamente individualizado y personalizado. Una vez ralizado, y siempre que haya hueso y encía suficiente para obtener una buena fijación del implante en el hueso y que no haya infección o contaminación bacteriana, es posible aplicar la técnica de implantes y dientes fijos en 24horas, que consiste en extraer y colocar el implante y los dientes en el mismo acto médico, o a lo sumo, a las 24 horas siguientes.

¿Por qué debería sustituir un diente por un implante?

La pérdida de uno o varios dientes diente, ya sea mediante una extracción o un fractura, puede causar a medio y largo plazo la atrofia ósea de la zona y la movilidad de los dientes adyacentes y antagonistas; debido a ello, la reposición de los dientes perdidos:

  • Evitará un desequilibrio en la masticación forzando a los dientes sanos a masticar de formar incorrecta evitando malas digestiones por una mala deglución de los alimentos.
  • Evitará la disminución de hueso en la zona, causando deformidades faciales y además haciendo más complicada una posterior rehabilitación con dientes fijos.

¿Quién puede ponerse un implante?

Absolutamente todo el mundo. Ni la edad, ni un desgaste en la mandíbula, ni la falta de hueso son impedimentos para la colocación de implantes. En nuestra clínica contamos con un equipo médico altamente cualificado para atender a cualquier tipo de paciente.

Tengo poco hueso, ¿puedo ponerme un implante?

Para pacientes con poco hueso existen los implantes cigomáticos que permiten en un solo acto quirúrgico a pacientes con atrofia maxilar severa rehabilitar su boca con dientes fijos devolviéndoles la estética y funcionalidad perdidas. Este tipo de procedimiento se realiza con anestesia general en centros hospitalarios con los que tenemos acuerdos de colaboración.

Los implantes dentales, ¿son para toda la vida?, ¿cuanto duran?

Los implantes y dientes fijos, con un cuidado y revisiones regulares, pueden durar muchos años; estudios recientes indican que hay pacientes que llevan con implantes y dientes fijos más de 30 años y pasados 10 años se mantienen funcionales en más de un 90%. Para ello es conveniente mantener una correcta higiene dental, seguir los consejos y recomendaciones del equipo médico y acudir a las revisiones periódicas indicadas por los especialistas.

¿En qué consisten los implantes guiados o mínimamente invasivos?

El implante sin cirugía o guiado consiste en una técnica innovadora que permite colocar dientes fijos de una forma sencilla, rápida y cómoda sin abrir la encía y por lo tanto sin dar puntos de sutura posteriormente; el procedimiento consiste en el diseño en 3D por ordenador de una plantilla que se acoplará en la boca del paciente, sirviendo al implantólogo de guía exacta para situar y colocar los implantes; de esta forma no será necesario hacer una apertura quirúrgica y la posterior sutura. Los beneficios de esta técnica son claros: mínimas molestias e inflamación en los días posteriores a la colocación, al no haber habido ni incisión ni sutura. Si encima lo acompañamos con la colocación inmediata en la misma intervención de dientes fijos en las primeras 24 horas, el paciente dispondrá de unos dientes fijos nuevos con los que podrá comer y masticar sin apenas molestias desde nada más acabar la intervención.

¿Cuáles son las ventajas de los implantes sin hueso malmö zygoma?

Las ventajas del tratamiento malmö zygoma para los pacientes son:

  • Mayor comodidad al evitar la necesidad de injertos o la necesidad de elevación de senos.
  • Acorta el tiempo de tratamiento.
  • Mejora la tasa de éxito frente a las alternativas.
  • Posibilita al paciente sin hueso en el maxilar superior tener dientes fijos casi en un 100% de los casos.

 

¿Qué son los implantes sin hueso?

También llamados cigomáticos, son implantes especiales apropiados para pacientes sin hueso debido a una reabsorción maxilar severa. Esta pérdida de hueso del maxilar superior puede ocurrir por diferentes causas como:

  • Extracciones dentales complejas o la pérdida de los dientes maxilares.
  • Las dentaduras de quita y pon pueden traumatizar un hueso.
  • Periodontitis (piorrea): supone una pérdida de encía y hueso del soporte.

Los implantes zigomaticos consiguen la reconstrucción dental en un día en pacientes que han perdido el hueso evitando además recurrir a la realización de injertos óseos, aunque en algunos casos la realización de injertos óseos puede ser una opción que aporte mayor estética o confort al paciente.

La intervención necesaria para la colocación de Implantes Zigomáticos  es de carácter ambulatorio, realizándose habitualmente con anestesia local acompañada de sedación.

Una vez colocados los implantes zigomaticos, se adaptan los dientes definitivos al paciente, lo que le permitirá realizar vida completamente normal desde al primer día.

¿Cuántas veces tengo que acudir para adaptarme implantes sin cirugía e inmediatos malmö one day?

El paciente únicamente tendrá que acudir a nuestra consulta en dos citas:

  • Primera cita: realización de las pruebas diagnósticas, tac, y planificación de su caso. Con la información digitalizada en un software, la toma de registros bucales digitales se planifica la intervención ubicando la futura ubicación de los implantes y los dientes definitivos en la boca del paciente.
  • Segunda cita: con la información obtenida en la primera cita, se fabrica una guía que nos ayudará a colocar el implante en la situación correcta y con la angulación adecuada en la boca del paciente; además nos permite de forma simultánea fabricar los dientes definitivos del paciente que adaptaremos en esta segunda cita.

¿Qué son los implantes de carga inmediata o implantes en un día malmö oneday?

malmö oneday es un tratamiento con implantes de carga inmediata o en un día consistente en la colocación de los dientes del paciente (corona, puente o dentadura completa) en un plazo máximo de 12 – 24 horas inmediatos al acto médico de adaptación de los implantes.

 

La Carga Inmediata se trata de una solución funcional, predecible y fiable que va a favorecer el bienestar del paciente al evitar una merma de su estética por disponer de dientes desde el mismo momento de la cirugía, mejora su comodidad y le permite recuperar tanto la funcionalidad como la estética de su boca desde el primer momento. Lo que antes se hacía en varios meses, ahora se puede realizar en un solo día.

¿Cuáles son las ventajas de los implantes sin cirugía?

Los implantes sin cirugía o implantes guiados por ordenador es una novedosa técnica que permite al equipo médico de malmö:

  • Diseñar y planificar toda la intervención de implantes en un entorno tridimensional.
  • Estudiar detalladamente la cantidad y calidad ósea del maxilar y la mandíbula del paciente.
  • Planificar sobre una imagen 3d del maxilar del paciente la futura ubicación de los implantes pre-visualizando el resultado final.
  • Obtener una plantilla que servirá de guía durante la colocación de los implantes.
  • Minimizar las molestias post-operatorias (inflamación y dolor) a los pacientes al colocar los implantes sin necesidad de incisiones y suturas.
  • Mayor comodidad para los pacientes prque en la mayoría de los casos permite colocar los dientes fijos en la misma sesión (dientes en un día).

¿Qué tecnología se usa para los implantes sin cirugía?

La tecnología adquiere una extraordinaria importancia en el diagnóstico, planificación, cirugía y posterior confección de los dientes definitivos.

Utilizando el único software aprobado por FDA y la EMA (implant studio) y las imágenes de los maxilares del paciente obtenidas con un TAC 3D  podemos, desde nuestro centro de planificación, simular exactamente cuantos implantes vamos a colocar y en que lugar exacto del hueso van a ir.

Una vez hecho esto, diseñamos una férula (una guía de resina) que nos permite colocar los implantes en la posición correcta y con la inclinación adecuada sin necesidad de abrir la encía (cirugía flapless). Por último podemos confeccionar los dientes definitivos que irán sobre los implantes con la información del TAC, así en la misma intervención el paciente sale de la consulta con sus dientes en la boca (carga inmediata).

Si no es posible hacer carga inmediada o “dientes en el día” debemos esperar unas semanas para que el proceso biológico de la osteointegración se produzca; este tiempo de espera se ha ido reduciendo con la evolución de los nuevos materiales y con la aplicación de técnicas de implantología avanzada.

¿Qué son los implantes sin cirugía?

Los implantes dentales sin cirugía o implantes dentales guiados por ordenador consiste en un revolucionario sistema para la planificación y ejecución del tratamiento e implantación quirúrgica. Es una técnica denominada mínimamente invasiva, con lo que se reduce el dolor y la inflamación. Es una técnica indicada para cualquier tipo de paciente, incluidos los pacientes con poco hueso.

¿En qué consiste la implantología oral avanzada?

El equipo multidisciplinar de Malmö es experto en la aplicación y el desarrollo de tratamientos de Implantologia Avanzada, actuando de forma coordinada consigue dar solución a casos complejos. En algunas ocasiones, la falta de dientes se de pérdida ósea que es posible regenerar aplicando las técnicas adecuadas y permitiendo de este modo, colocar los implantes dentales en el lugar idóneo para un resultado funcional y estético correcto. Además otros tratamientos aceleran los procesos de regeneración de los tejidos blandos y por lo tanto la recuperación del paciente. Las técnicas médicas de impalntología avanzada aplicadas en malmö son:

  • Injertos óseos: hueso procedente del propio paciente que se puede colocar en el mismo acto médico o no dependiendo de cada caso.
  • Elevación del seno maxilar: permite sustituir parte de esta cavidad por una masa ósea que posibilite posteriormente el anclaje de los implantes dentales.
  • Lateralización del nervio dentario inferior: desviamos la trayectoria del nervio para colocar los implantes dentales sin que se toque esta estructura evitando parestesias locales o parciales,
  • Regeneración ósea y Factores de crecimiento (plasma rico en plaquetas): utilización de los factores de regeneración extraídos de la sangre del propio paciente (plasma rico en plaquetas) que aceleran los procesos de cicatrización y la regeneración de tejidos, evitando molestias a los pacientes y no causándoles inflamación.

¿Para qué sirven los implantes?

Los implantes dentales constituyen la primera opción de tratamiento ante la pérdida de una o varias piezas dentales para recuperar la estética y la funcionalidad de la boca. La función del implante consistirá en ser la “raíz” del nuevo diente; sobre esta nueva raíz artificial se sustentará el nuevo diente o prótesis del paciente (corona, puente o dentadura).

¿Qué es un implante dental?

El implante dental es un tornillo realizados en Titanio de uso sanitario o en Circonio cuya superficie tiene una rosca que permite su  anclaje al hueso. Para facilitar la adaptación final del implante (osteointegración) la superficie del implante es tratada mediante bombardeo de sustancias específicas y grabado ácido posterior.

¿Tenéis brackets transparentes?

Buenas tardes. En malmö somos especialistas en ortodoncia para adultos, con todo tipo de brackets y tratamientos de ortodoncia. En nuestra clínica podrás encontrar los brackets transparentes o estéticos de cerámica al mismo precio que los de metal, pero mejorando ampliamente la estética.

¿Qué tipo de retenedor es el más adecuado al quitarme los brackets?

Existen varios tipos de retenedores para después de la ortodoncia. Para indicarte el más apropiado a tu caso es necesario que un especilista vea tu caso. La retención se debe usar ya que los dientes tienden a volver al sitio en el que estaban originariamente protegiendo la estética y la funcionalidad conseguida en el tratamiento. Su efectividad aumenta si se utiliza con regularidad, siguiendo las instrucciones de tu ortodoncista.

¿Es necesario quitar siempre los cordales o algún otro diente para la realización de un tratamiento de ortodoncia?

No. Los cordales (muelas del juicio) o algún otro diente, generalmente los premolares, sólo se quitan en los casos que así se precisen. Para determinar esta necesidad es imprescindible realizar un estudio radiográfico, fotográfico y un estudio digital de ortodoncia a lo que en malmo sumamos un TAC. en malmö realizamos una simulación por ordenador del movimiento que vamos a realizar en cada uno de los dientes previsualizando el resultado final antes de iniciar el tratamiento en boca e indicándonos la necesidad o no de mantener todos dientes antes de finalizar el tratamiento de ortodoncia.

¿Qué cuidado requieren los brackets?

Cualquier tratamiento de ortodoncia, ya sea con brackets convencionales, estéticos o linguales (por el interior del diente) requiere un exhaustivo cuidado de la higiene bucal; para ello existen cepillos especiales que facilitan la limpieza entre los brackets, los arcos ortodóncicos y los espacios interdentales, así como unas ceras especiales suministradas para evitar rozaduras en las zonas blandas del interior del labio. Además en malmö nuestro equipo de higinienistas enseña a los pacientes a utilizar las mejores técnicas de higiene dental. Por último recordar la importancia de acudir a todas las revisiones periódicas que establece tu ortodoncista.

Tengo la dentadura bastante bien pero por estética me gustaría alinear solo los dientes inferiores, ¿Es posible?, ¿tengo que ponerme ortodoncia también arriba?

Con esta información no podemos valorarlo con exactitud. Hay que comprobar diferentes aspectos como la oclusión, la posición de los dientes inferiores y superiores, desplazamiento a realizar en los inferiores, tipo de movimiento,… es decir, para responder con mayor exactitud necesitamos hacer un estudio radiográfico y tomográfico, una exploración visual y un estudio de ortodoncia que nos permita ver el punto de partida inicial y el estado final que queremos conseguir.

¿Que tipo de ortodoncias invisibles ponéis?

Existen dos tipos de ortodoncias invisibles, los alineadores transparentes que son similares a férulas , no son del todo invisibles pero son muy cómodos pues te los puedes quitar en las comidas. Sin duda la mejor ortodoncia invisible es la lingual, realizada con brackets en la cara interna del diente, son igual de eficaces que los tradicionales pero nadie notará que los llevas. Es la más elevada de precio , pero en malmö tienen un precio muy similar a los alineadores, es más en un mismo tratamiento podemos combinar ambos tipos, los alineadores y lingual , esto no lo encontraras en ninguna clínica.

He oído a conocidos que es doloroso el tratamiento de ortodoncia, ¿es verdad?

En absoluto; la ortodoncia genera una leve molestia principalmente durante las primeras fases. Es común la aparición de aftas o ampollas en la zona interna de los labios, que se tratan fácilmente con cremas o geles recetados por nuestros especialistas.

Una vez terminado el tratamiento, ¿la posición de los dientes es permanente?

Sí, pero siempre que el paciente use un retenedor (que es lo que se coloca una vez finalizado el tratamiento) que evitará la vuelta de los dientes a la posición inicial. El retenedor no es nada molesto, no serás consciente de que lo llevas. De no ser así lo mas probable es que haya una recidiva, es decir, que los dientes vuelven a su posición original.

Estando en tratamiento, ¿puedo comer cualquier cosa?

Sí. Con cualquier tipo de ortodoncia puedes comer lo que quieras. En caso de alineadores transparentes te los quitas para comer y con ortodoncia tradicional o lingual debes tener cuidado puntualmente con las comidas extremadamente duras como caramelos o pegajosas como los chicles porque pueden adherirse a los brackets y despegarlos.

¿Pueden deteriorarse mis dientes con la ortodoncia?

En absoluto; el tratamiento de ortodoncia no provoca la aparición de caries, ni manchas o deterioro en los dientes, ni siquiera los debilita. Eso sí, durante este tiempo hay que priorizar la higiene bucal aún más, utilizando las técnicas y las herramientas adecuadas; si la higiene no es adecuada se pueden generar caries, principalmente alrededor de los brackets, debido a la presencia de placa bacteriana.

¿Cómo puedo saber si tengo periodontitis?

Los síntomas más habituales de esta enfermedad son: sangrado de encías, enrojecimiento o inflamación de las encías, retracción de las encías , excesiva acumulación de sarro o de placa dental, mal aliento, separación progresiva de los dientes y movilidad o pérdida de los dientes.

Ante cualquier sospecha de que puede padecer la enfermedad periodontal, lo primero es acudir a su dentista para que le realice una evaluación y un completo diagnóstico.

¿Cómo se trata la enfermedad de las encías?

Las enfermedades periodontales son crónicas e indoloras estando causadas por bacterias. El tratamiento dependerá del estado de avance de la enfermedad; en los fases iniciales, la enfermedad se llama gingivitis, y el tratamiento consiste en la limpieza de las bacterias existentes que se puede complementar con la aplicación de láser dental; posteriormente el paciente debe mantener una correcta higiene dental y realizar revisiones periódicas para vigilar la aparición de la enfermedad nuevamente.

En estadíos, avanzados la enfermedad se denomina periodontitis, y su tratamiento puede conllevar, además del raspaje y alisado de las raíces (también llamado curetaje) y de la aplicación de láser dental la realización de cirugía periodontal de manera localizada aplicando incluso técnicas de regeneración de hueso perdido; posteriormente se inicia la fase de mantenimiento y revisiones periódicas para evitar la reaparición de la enfermedad.

Buenos días, tengo periodontitis, he perdido un diente y algunas muelas y varios están con movilidad; cada seis meses me hago curetajes y quiero ponerme una prótesis. ¿Se adaptará?

En pacientes que sufren periodontitis es muy importante acudir regularmente, cada 6 meses a revisiones. Cuando la movilidad de los dientes es muy acusada conviene su extracción para evitar una pérdida más severa del hueso rehabilitando las ausencias con implantes y dientes fijos. Por ello la adaptación de una prótesis o dientes nuevos no sólo es posible, sino que es la mejor opción, para evitar la perdida de hueso.

¿Se contagia la enfermedad periodontal a la pareja?

La enfermedad periodontal tiene origen bacteriano y por ello, estas bacterias, puede ser transferidas de una persona a otra por lo que si la pareja comparte hábitos y la higiene no es adecuada también se puede “reproducir” la enfermedad en el otro miembro; además hay otros factores que también influyen en su desarrollo como el tabaco, la diabetes y la genética.

Llevo más de un año con encías inflamadas y me sangran de vez en cuando. ¿Cuál es la solución?

Las limpiezas, los raspados y los curetajes son prácticamente la única alternativa eficaz para eliminar la placa baceteriana que se sitúa bajo las encías quedando adherida a las raíces de los dientes. Además, este tratamiento se debe complementar con una sesión de láser dental cuya aplicación termina por eliminar cualquier resto de placa que pudiera quedar y reduce al máximo la sensibilidad posterior al curetaje. Posteriormente, se debe mantener una buena higiene dental utilizando productos específicos recomendados por el especialista.

Quisiera saber la incidencia de los probióticos en la salud periodontal

La periodontitis es una enfermedad donde se produce una colonización microbiana y el cuerpo responde con una respuesta inflamatoria y e inmunitaria. El tratamiento de la periodontitis en los últimos años ha avanzado hacia un modelo de antibiótico, estableciéndose los probióticos como una prometedora área de investigación en el tratamiento de la periodontitis, dado que disminuyen el pH de la cavidad oral de manera que las bacterias de la placa no pueden formar la placa dental y sarro que causa la enfermedad periodontal, entre otros beneficios. No obstante aún no hay evidencia científica, aunque promete grandes resultados.

Me sangra la encía, ¿es normal?

No. El sangrado espontáneo o durante el cepillado es uno de las primeras señales de un problema en la encía; si una encía sangra puede presentar una gingivitis (problema leve) o periodontitis (problema grave); la diferencia
entre ambas requiere la valoración de un dentista. Pero es importante recordad que no es normal que una encía sana sangre.

He perdido hueso por periodontitis, ¿Se puede recuperar el hueso perdido?

Depende de cada paciente; en ocasiones los defectos producidos en el hueso por la enfermedad periodontal reúnen unas características concretas que
posibilitan su regeneración. Los procedimientos de regeneración ósea requieren una alta cualificación del especialista, empezando por un estudio preciso de cada caso.

Soy deportista ¿me puede perjudicar tener una encía enferma?

Sí. Por ello generalmente es recomendado por los preparadores físicos de
los deportistas que se realice una revisión bucal si se sufre alguna
lesión muscular o articular.
Recientes estudios relacionan la presencia de enfermedad periodontal con la disminución de la capacidad muscular, flexibilidad y rapidez de respuesta física.
Aunque se debe continuar esta línea de investigación, hay razones fundadas para pensar que una encía sana es la mejor garantía de un buen rendimiento físico.

Si tengo periodontitis, ¿Puedo ponerme implantes?

Los implantes dentales sustituyen los dientes perdidos; puestos en boca están sometidos a los mismos riesgos que las raíces de cualquier diente natural, de esta forma si una persona tiene una periodontitis activa en uno de sus dientes, las bacterias causantes pueden afectar también al implante que se vaya a colocar o ya colocado generando lo que se conoce como periimplantitis, que es una infección alrededor del implante comprometiendo su permanencia a medio y largo plazo. En caso de ser paciente que haya sufrido una enfermedad periodontal, se podrá realizar implantes dentales siempre y cuando haya sido tratada la enfermedad periodontal y deberá realizar revisiones y mantenimientos periódicos con un especialista.

Si al final pierdo los dientes por el enfermedad periodontal, ¿es aconsejable reponerlos con implantes?

Sí, es la mejor forma de reponer los dientes perdidos. Los implantes sustituirán a las raíces naturales y sobre ellos se rehabilitará con dientes fijos evitando la pérdida de hueso en la zona y recuperando la función masticatoria evitando el mayor deterioro de los dientes naturales restantes.

¿Puedo tener problemas de encías durante el embarazo?

Los cambios hormonales durante el embarazo hace a las mujeres potencialmente más sensibles a los problemas periodontales. Normalmente si ya padeces una gingivitis o periodontitis, o son susceptibles de padecerla, puedes empeorar durante el embarazo. Ponte en contacto con nuestros especialistas y le ayudaremos a solucionar cualquier molestia relacionada con las encías.

¿Cada cuánto tiempo debería cambiar el cepillo de dientes?

Si el cepillo de dientes es de calidad y se usa con la fuerza adecuada, debe mantener sus filamentos en su sitio y debe funcionar eficazmente durante mucho tiempo. Ante un problema de higiene se puede plantear un cambio de cepillo cada 4 meses.

¿Cuántas veces debería acudir en el dentista al año?

Si tiene una boca sana y no tiene antecedentes de problemas dentales debes acudir al menos una vez al año a revisión e higiene profesional. Si ya has tenido problemas periodontales debes ir cada 6 meses o incluso cada 4 meses según el diagnóstico y el tratamiento aconsejado por su especialista.

¿Me dolerá el tratamiento?

El tratamiento se realiza con anestesia sin dolor, administrada de forma automática y por lo tanto no  debe doler. No obstante en nuestras instalaciones contamos con un equipo de médicos-anestesistas para la aplicación de sedación consciente, una técnica médica eficaz y segura, adicional a la anestesia local que produce una sensación muy agradable y una completa ausencia del dolor. La aplicación de la sedación consciente es ideal para pacientes con miedo o ansiedad.

¿Puede la periodontitis afectar al resto de mi salud?

Efectivamente. Según varias investigaciones publicadas en los últimos años, se ha mostrado relación entre periodontitis y otras patologías (debido la diseminación de las bacterias causantes de la periodontitis) como:

  • Mayor riesgo de accidentes cerebrovaculares.
  • Mayor riesgo de tener niños prematuros o con bajos peso al nacer.
  • Peor control metabólico del azúcar en diabéticos.

¿Por qué puede padecer periodontitis aunque lleve una buena higiene dental?

La enfermedad periodontal es crónica, bacteriana e infecciosa (producida por una infección), habiendo personas más susceptibles genéticamente a padecerla y ser afectados por estas bacterias.

Además hay factores de riesgo como el tabaco, el alcohol… y afectaciones como la diabetes hacen que sea más fácil la aparición de esta patología. Como enfermedad infecciosa se transmite de varias formas entre individuos:

  • Transmisión Horizontal: En una pareja existe uno de los dos que es periodontal y puede hacer que el otro desarrolle la enfermedad periodontal pues a través del beso le pasa sus bacterias.
  • Transmisión Vertical: De padres a hijos.

¿Qué puedo hacer yo para evitar o prevenir la periodontitis, que es muy frecuente en mi familia?

Generalmente pacientes con alta prevalencia de caries no suelen ser tan susceptibles a desarrollar enfermedad periodontal, así como pacientes con enfermedad periodontal suelen tener un menor índice de caries. Esto no siempre es así por lo que es importante que un especialista en Periodoncia le valore y guíe en su tratamiento y marque sus revisiones y mantenimientos periodontales y limpiezas en caso de necesitarlas mas a menudo que un paciente tipo.

¿Puede mi pareja transmitirme la enfermedad periodontal?

Efectivamente podría ocurrir; las bacterias se transmiten entre la pareja. Para evitarse, lo que debe hacer es tratarse dicha enfermedad periodontal para mantener sanas las encías. Con ese tratamiento evita que la presencia de dichas bacterias proliferen y evolucione la enfermedad periodontal. El especialista le guiará sobre los cuidados clínicos y los que debe llevar en casa el paciente para evitar dicha evolución.

¿Qué utilidad tiene el estudio periodontal?

El estudio periodontal consiste en analizar el nivel de pérdida de hueso y encía alrededor de los dientes o implantes, así como mediante la realización de un análisis genético determinamos el tipo de bacterias que presenta y en qué cantidad. Los resultados nos ayudarán a seleccionar el antibiótico más adecuado para esas bacterias.

Me sangran las encías, ¿se pueden tratar?

Efectivamente puede tratarse. Generalmente cuando esto ocurre es debido a pérdida de hueso que ha causado un aumento del número de bacterias presentes en la encía alrededor del diente y provocando ese sangrado. Para ponerle solución hay que realizar un estudio periodontal para comprobar el nivel de afectación alrededor de los dientes así como la presencia o no de bacterias agresivas a las encías; se determina si el paciente sólo debe tratarse con limpieza y curetajes o si la enfermedad está más avanzada, mediante alguna cirugía correctiva para eliminar encía enferma y restaurar la salud a tu boca.

¿Porqué se origina la periodontitis?, ¿cuáles son los síntomas más habtuales?

Los signos más habituales que aparecen al principio de la enfermedad (gingivitis) son:

  • Encía inflamada y enrojecimiento.
  • Sangrado de las encías al cepillarse los dientes o de forma espontánea.

 

Además pueden apreciarse otros síntomas  cuando la enfermedad evoluciona a periodontitis:

  • Retracción de encías, sensación de que los dientes son más largos.
  • Movilidad y separación de los dientes.
  • Mayor sensibilidad dentaria, especialmente al frío.
  • Sensación de quemazón y dolor de las encías.
  • Halitosis o mal aliento.

 

Si detectas alguno de estos síntomas debe acudir al Especialista en Periodoncia para tener un correcto diagnóstico y plan de tratamiento inmediato.

 

En muchas ocasiones la enfermedad periodontal no es diagnosticada correctamente y el paciente ve normal que le sangren las encías y no le presta atención, por lo que se conforma con ir a hacerse una limpieza rutinaria periódicamente. La enfermedad periodontal debe ser diagnosticada tanto por los síntomas que tiene el paciente (sangrado, halitosis..) como por las radiografías que nos pueden mostrar pérdida de hueso o infecciones. Esta enfermedad periodontal no sólo afecta a los dientes que terminan moviéndose tanto que hay que extraerlos, sino que también ocasiona pérdida importante del hueso que los rodea , por lo que puede llegar a ser imposible la colocación de implantes para sustituir los dientes perdidos.

 

¿Qué es la periodoncia?

La Periodoncia es la especialidad Odontológica que atiende las enfermedades periodontales. tanto casos de gingivitis (enfermedad que afecta la encía), como de periodontitis en sus distintos grados. La Periodontitis o Enfermedad Periodontal es una enfermedad infecciosa que afecta a los tejidos alrededor del diente, la encía, el hueso y el ligamento periodontal; la enfermedad se manifiesta en dos formas, el desarrollo inicial se denomina gingivits, solo afectando a la parte superficial de la encía, y la periodontitis propiamente dicha cuando el proceso inflamatorio afecta a los tejidos periodontales profundos, comienza la destrucción del hueso y ligamento que soportan y sujetan a los dientes.

¿Cómo debo de limpiar mi férula y que cuidados necesita?

Para mantener la férula dental en óptimas condiciones higiénicas bastará con limpiarla con jabón neutro y un cepillo después de cada uso y aclararla bien dejándola secar. Y una vez por semana una limpieza más profunda con el uso de pastillas efervescentes especiales de farmacia , que permiten eliminar los pequeños restos de placa dental y al mismo tiempo desinfectan la férula.

Buenas tardes, ¿Cuánto dura una férula dental?

No hay una medida concreta , depende del tipo de bruxismo de cada persona y su intensidad, pues difiere de una persona a otra y por ello el desgaste al que es sometida la férula es distinto para cada persona. Con un bruxismo muy intenso será normal cambiarla cada dos años, incluso cada año.
Lo importante es saber que al desgastarse con el roce continuado de los dientes pierden sufren cambios y pierden sus propiedades, por eso, es importante las revisiones y ajustes periódicos , sustituyéndolas cuando nuestro doctor nos lo indique.

¿Cuánto cuesta una férula dental?

El precio varía dependiendo de cada clínica dental, pero una férula Michigan personalizada oscila entre los 260 a 400 euros como aproximación. En Malmö con nuestro servicio de elaboración en 2 horas , su precio son 240€.

Por favor, ¿Puedo usar la férula dental durante el día o sólo por la noche?

Depende del tipo de bruxismo que padezcamos, lo más habitual es bruxismo nocturno. En cualquier caso no está contraindicada su uso durante el día. En caso de periodos de mucha ansiedad o stress durante el día su uso puede ser interesante durante el día.

Hola , ¿Qué férula es mejor para el bruxismo, blanda o dura?

Nuestra recomendación es dura y rígida. La férula blanda o de silicona puede causar problemas pues n queda totalmente fijada y puede inducir a movilidad en las piezas, haciéndola desaconsejable.

Hola tengo una pregunta, algunos amigos me han contado que no usan su férula recién hecha, me va a molestar para domir?

Los primeros días al colocarnos la férula para dormir puede ser incómoda, nunca será molesta, pasados los primeros días de adaptación , no supondrá ninguna molestias, es como las gafas graduadas la primera vez, los primeros días puede ser incomodo , luego no lo notaremos. Es recomendable en cualquier caso, la primera semana usarla una o dos horas durante el día para acostúmbranos más rápidamente.

He visto férulas por internet y en tiendas de deporte ¿Puedo utilizarlas para mi bruxismo?

Las férulas para el bruxismo se realizan a medida, son personalizadas y requieren de varias citas médicas para su correcto diseño, ajuste y mantenimiento. En una primera cita se toman las medidas dentales y de oclusión y en una segunda se prueba la férula en boca para su correcto ajuste y posteriormente es conveniente revisiones cada varios meses.

Qué tipos de férulas existen y cual es la más indicada para el bruxismo?

Existen varios tipos de férulas dentales, con funciones diferentes: férulas para ortodoncia invisible, férulas mantenedoras de ortodoncia, férulas para blanqueamiento dental, las dirigidas al bruxismo son las férulas de descarga Michigan o férulas oclusales.

Buenos , ¿Llevo dos años sin ponerme la férula. ¿Debo de revisarla o puedo usarla sin problemas?

Es muy conveniente que vayas a que te la revisen y sobre todo prueben la oclusión , en este tiempo puede haber tenido alteraciones de mandíbula y en tu mordida, que afecten a la función de la férula. Todas las férulas requieren revisión y reajuste con periodicidad, al menos una vez al año.

¿Pueden los dentistas aplicar Ácido Hialurónico? Y ¿Para que?

Más allá de esto, lo que muchas personas desconocen, es que los dentistas también pueden hacer desaparecer los surcos nasogenianos, también conocidos como surcos de marioneta. Hablamos de aquellas pequeñas arrugas que se producen en el tercio inferior de la cara, en torno a los labios del paciente, que son habitualmente tratados por dentistas con experiencia en estética facial.

Buenos días, me acabo de dar un tratamiento en los comisuras de los labios, ¿Con que frecuencia debería de darme otro?

Los productos de relleno de ácido hialurónico no son permanentes, el efecto disminuye gradualmente con el tiempo a medida que se reabsorbe el relleno de ácido hialurónico. Para mantener el resultado estético, se recomiendan tratamientos de mantenimiento. Los resultados pueden variar en función de las áreas de tratamiento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Los efectos secundarios más frecuentes son las reacciones en el lugar del tratamiento, tales como hinchazón, hematomas, enrojecimiento, dolor y sensibilidad. Estos efectos secundarios suelen desaparecer una semana después de la inyección, aproximadamente. Con las inyecciones de ácido hialurónico pueden producirse otros efectos secundarios. Debes comentar los posibles riesgos del tratamiento con tu médico.

¿Qué beneficios tiene el Ácido Hialurónico?

El ácido hialurónico es una molécula de azúcar que existe de forma natural en nuestro organismo. Su función consiste en unirse al agua como lubricante y amortiguador en las partes móviles del organismo, como las articulaciones. También es importante para el transporte de nutrientes, pues regula el equilibrio hídrico y confiere volumen y estructura a la piel.

¿Cuántas sesiones dura un tratamiento de Ácido Hialurónico? ¿Cuánto tiempo dura?

Una sesión de tratamiento con un relleno de ácido hialurónico tiene una duración entre 20 – 45 minutos.

Como los productos de relleno de ácido hialurónico se biodegradan de forma natural, con el tiempo necesitarás repetir el tratamiento para mantener el resultado. Se suelen realizar consultas de seguimiento al cabo de 6 – 12 meses.

¿En qué consiste el Ácido Hialurónico para tratamientos estéticos faciales?

Los rellenos de ácido hialurónico son productos para tratamientos estéticos faciales que reducen eficazmente las líneas, pliegues y arrugas, crean volumen en los labios, definen el contorno y el volumen facial y mejoran la calidad, estructura y elasticidad de la piel. Constituyen un modo seguro y natural de realzar tu imagen.

¿Qué requisitos son necesarios para usar la sedación consciente?

Nuestros médicos-anestesistas le realizarán una evaluación médica previa;  es imprescindible estar en ayunas desde 6-8 horas antes del acto médico. Por último recomendamos volver a casa acompañado.

 

¿Qué inconveniente o riesgo existe?

La sedación consciente es un proceso altamente seguro. Su realización por parte de un médico-anestesista minimiza cualquier riesgo y garantiza una actuación instantánea ante cualquier eventualidad.

¿Quién realiza la sedación?

Un médico especialista en Anestesiología y Reanimación con más de diez años de experiencia tanto  hospitales como en unidades de cirugía sin ingreso. Recomendamos el uso de la sedación intravenosa por ser la más precisa y segura.

¿Cuánto tardo en recuperarme?

Una vez finalizado el procedimiento permanecerá supervisado por nuestro equipo hasta su completa recuperación. Podrá regresar a su domicilio acompañado en una o dos horas, retomando sus actividades cotidianas desde el primer momento.

¿Cuánto tiempo estoy sedado?

La sedación está perfectamente calculada para que dure lo mismo que dura el procedimiento odontológico.

 

¿Qué es la sedación consciente?

La sedación es una técnica anestésica complementaria a la anestesia local del dentista que proporciona una sensación de relajación muy agradable, adormecimiento y olvido de la mayor parte del tiempo transcurrido. Se llama consciente porque permite al paciente responder a órdenes o preguntas sencillas: “mantenga la boca abierta”, “gire la cabeza”, “relaje la mandíbula”,…

¿Cuáles son las aplicaciones del PRGF®-Endoret® más habituales en una clínica dental?

  • Cirugía:
    • Acelera la cicatrización de las heridas.
    • Favorece la vascularización de la zona.
  • Implantes
    • Ayuda al desarrollo de nuevo hueso y por lo tanto al éxito final del implante.
    • Estimula la formación de tejido blando (encía).

 

 

¿Cuáles son las ventajas de utilizar factores de crecimiento en una intervención médica?

  • El preparado procede de la sangre del propio paciente por lo que es 100% biocompatible y seguro.
  • El proceso es sencillo y rápido pudiéndose realizar a la vez que la intervención médica en el gabinete.
  • Elevada eficacia clínica en la estimulación de la cicatrización y le regeneración de tejidos y células.
  • No inflamación. Al no contener leucocitos evita su actividad proinflamatoria.
  • Disminución de molestias. Al tener propiedad bacteriostática disminuye las molestias una vez pasado el efecto de la anestesia.

¿Por qué elegir BTI- PRGF®-Endoret®?

  • Empresa pionera y a la vanguardia de la investigación, producción y comercialización de plasma. Más de 15 años de experiencia en investigación y aplicación de soluciones clínicas.
  • La tecnología PRGF®-Endoret® ha sido concebida gracias a unos protocolos precisos y muy rigurosos garantizando la predictibilidad de la calidad del producto final obtenido.
  • Regulación. La tecnología PRGF®-Endoret® es la única que posee las certificaciones sanitarias europeas (CE) y norteamericanas (FDA Approval) tanto en las aplicaciones como en el instrumental necesario para su desarrollo.

¿Qué empresa está detrás de PRGF®-Endoret®?

La empresa productora y comercializadora es la multinacional española BTI, con sede en Vitoria; en su organización incluye un completo esquipo de investigación que ha desarrollado aplicaciones terapéuticas de los factores de crecimiento en diversas áreas médicas, incluida la odontología. La tecnología PRGF®-Endoret® es la única que posee las certificaciones sanitarias europeas (CE) y norteamericanas (FDA Approval) tanto en las aplicaciones como en el instrumental necesario para su desarrollo.

 

¿Qué es el PRFG® (Plasma rico en factores de crecimiento)?

Es el sistema autólogo, es decir procedente del propio paciente, más avanzado de Plasma Rico en Plaquetas diseñado, fabricado y desarrollado por la empresa española BTI. Se basa en la activación de las propias plaquetas del paciente para la estimulación y aceleración de la regeneración de tejidos.

Esta biotecnología nos permite utilizar los recursos del propio organismo con resultados extraordinarios en numerosas patologías regenerando tejidos de forma eficaz, sin efectos secundarios y reduciendo notablemente el tiempo de recuperación de fracturas, lesiones musculares, tendinosas e intervenciones quirúrgicas.

¿Qué son los factores de crecimiento?

Son proteínas que tenemos todos nosotros que desempeñan una función esencial en los procesos complejos de reparación y regeneración tisular. De forma natural se encuentran en el plasma de cada individuo y en el interior de las plaquetas. La aplicación terapéutica de los factores de crecimiento estimula y acelera los procesos de cicatrización y regeneración tisular.

Ir arriba