Definitivamente en Malmö no nos gustan las fundas dentales o coronas para nuestros pacientes e intentamos evitarlas siempre que es posible, ¿hace lo mismo tu dentista habitual? , sigue leyendo y comprenderás porque este comportamiento.
Ante una caries dental, el proceso habitual es limpiar la cavidad creada por la infección bacteriana para posteriormente rellenarla en clínica, con un material estético denominado composite , similar al color del esmalte y elaborado a base de resina reforzada con partículas de sílice o porcelana, con elevadas cualidades estéticas y mecánicas para conseguir un excelente diseño estético, funcional y resistente a la continua masticación.
Este proceso se denomina restauración dental y su objetivo es devolver la funcionalidad y la salud a una pieza afectada por caries, fractura, fisura o endodoncia.
Si la restauración es muy pequeña es lo que comúnmente denominamos obturación o empaste y si afecta a una extensión mayor del esmalte pasa a ser una reconstrucción dental, ambas técnicas realizadas en clínica.
Pero si la superficie atacada es aún mayor e incluye incluso a las paredes del diente la solución más común es la funda o corona dental, que consiste en una pieza con la forma de diente que se cementa sobre la estructura remanente que queda del diente.Debido a la mayor superficie es necesario un material más resistente que el composite, empleándose el metal-porcelana o el que recomendamos en malmö, la cerámica estética (zirconio o disilicato) para la elaboración de la funda.
Mediante una limpieza previa y la posterior toma de una impresión digital mediante un escáner 3D en malmö, y silicona o alginato de forma analógica en la mayoría de las clínicas, el laboratorio protésico realizará la funda que será cementada posteriormente en clínica cubriendo todo el diente, pero para ello previamente habrá que tallar y desgastar gran parte de la pieza, dejando un muñón para conseguir un mejor cementado y adhesión.
En Malmö siempre buscamos la mejor experiencia dental, por ello realizamos TACs dentales, usamos siempre anestesia digital computerizada y ante todo somos muy conservadores, pues intentamos conservar y preservar lo más posible tus dientes naturales, por ello no nos gustan las fundas porque conllevan un tallado y eliminación de amplias áreas de tu diente natural.
Como alternativa surgen las “incrustaciones dentales” o minifundas dentales de indéntico material a las coronas que se diseñan a medida del área afectada y que no cubren todo el diente ni necesitan un tallado agresivo del diente.
Pueden ser interiores en la superficie (Inlay) o exteriores afectando a alguna pared (Onlay) requieren mayor exactitud en el diseño y realización que la corona, pues deben de encajar perfectamente sin fisuras en la zona dañada, por ello es mejor su realización con tecnología digital como la que usamos en Malmö.
Las ventajas frente a una funda son claras, excelente estética, mejor adaptación en los márgenes, menos sensibilidad posterior a la colocación, en Malmö, más económicas que una corona, pero sobre todo permiten conservar más estructura del diente natural al evitar el tallado.
La limitación es que no siempre son posibles, pues no se podrán poner en amplias áreas de restauración, en pacientes con alto índice de caries, cavidades sin esmalte cervical en la unión con la encía, dientes con corona natural corta o pacientes muy bruxistas, pero siempre que puedas pregunta por la posibilidad de una incrustación frente a una funda.
Si eres un paciente que te preocupa la estética o conservar tus piezas naturales lo más posible y quieres la mejor experiencia dental sin dolor ni molestias, ven a Malmö Dental, nos encontrarás en www.malmodental.com en la calle Ricardo Medem, 8, justo detrás de los juzgados y el centro de Arte 2 de Mayo, te esperamos.