En la actualidad, todos nos vemos sometidos a un bombardeo continuo de publicidad del sector dental, siendo la estrella, los implantes dentales. Toda esta publicidad se basa en su mayoría en destacar como único atractivo el precio, como principal gancho o atractivo para el consumidor.
En Malmö clínica dental, nos encontramos todos los días con pacientes,como es normal, con poca información, incluso, con ideas preconcebidas inexactas o erróneas, sobre lo que supone una rehabilitación dental con implantes, todo ello aderezado con un poco de miedo a lo desconocido y a cometer errores en la decisión de colocarse un implantes en su boca.
¿Qué tipo de implantes son los mejores?, ¿Qué tengo que tener en cuenta a la hora de decidir una clínica y unos implantes?, ¿Qué criterios debo de seguir?.
En Malmö te mostramos los criterios para elegir los mejores implantes dentales.
Lo primero de todo es dejar claro que lo más importante no son los implantes, sino el conjunto formado por el diente nuevo y su raíz artificial , el implante.
Con poca o inadecuada información, centramos toda nuestra atención en los implantes, cuando, tan importante o más, es un adecuado diente hecho con material cerámico (zirconio) evitando la porcelana que tiene un núcleo de metal en su interior. El diseño del diente , la forma , el color y su ajuste con el resto de la dentadura es mucho más crítico para el confort y la correcta masticación que el implante. Al fin y al cabo vamos a masticar con los dientes siendo el implante la raíz de sujeción de ese nuevo diente.
Hablamos de salud y de recuperar una experiencia de calidad de vida en muchos casos perdida como es el poder masticar y comer cualquier alimento.
Los criterios esenciales a tener en cuenta son los siguientes:
1. Tipo de Conexión:
Un implante es una pieza de titaniobiocompatible con diseño de tornillo que hará las funciones de raíz artificial del nuevo diente y que irá colocado en el hueso dental, sujetando en su parte superior a la corona o diente. Para ello el diente, simplificando, se conecta en la parte superior del implante. Esta conexión puede ser interna o externa al cuerpo del implante.
El diseño original del 1969 realizado por el doctor sueco Branemark era externo. A día de hoy , sin duda, la mejor conexión y la que debe de solicitar es la conexión interna, debido a que tiene mayores beneficios biomecánicos, soporta mejor las cargas laterales y micromovimientos procedentes de la masticación y está menos expuesta a la contaminación de bacterias al ser interior la unión y permitiendo una restauración final más estética del diente y la encía.
2. Diseño Cónico o Cilíndrico:
Todos los últimos diseños de implantes son cónicos, es decir, el cuerpo del implante es cónico, permitiendo claras ventajas como es una mejor estabilidad inicial del implante en el hueso, dando una mayor seguridad de osteointegración con el hueso.
3. Pilar de Conexión:
En Malmö siempre ponemos una pieza intermedia entre el implante y la corona, el pilar de conexión. Es muy importante evitar la conexión directa entre implante y corona, que tiene una probabilidad muy elevada de contaminación e infección del implante. Compruebe siempre que le ponen un pilar de conexión que ayudará al implante a soportar mejor las cargas de la masticación y sellará biológicamente el acceso de bacterias al implante, protegiendo a ese último.
4. Garantías:
Solicite que la marca del implante tenga un certificado de calidad y que le ofrezcan un buen número de años de garantía en los implantes, pero desconfíe de las “garantías de por vida” sino hay una cuidadosa higiene dental, junto con revisiones y un mantenimiento anual de los implantes. No hay nada para toda la vida y menos los implantes. Es muy importante que le den un carnet con la identificación de la marca, dimensiones y número de serie de los implantes que le han colocado, si cambia de clínica en la nueva necesitarán todos estos datos.
5. Tipo de Cirugía:
Aunque en todos los casos no es posible, busque los implantes sin cirugía, o cirugía guiada por ordenador , en la cual a través de una férula o guía 3D se colocarán los implantes sin levantar la encía o hacer incisión en ella , evitando los puntos de sutura y un postoperatorio sin inflamación ni molestias.
En malmö intentamos que todos los implantes sean guiados por ordenador al ser el mejor método para el paciente.
6. Planificación Digital:
Pida una presentación previa o simulación por ordenador de su cirugía. En la actualidad hay tecnología disponible para que de forma sencilla, antes de someterse a una cirugía de implantes, el doctor realice y le muestre una simulación digital de su tratamiento en una pantalla de ordenador. De esta forma se pueden anticipar las dificultades del tratamiento, decidir los tamaños más adecuados de implantes, y la estrategia a seguir durante la cirugía antes siquiera de empezar la cirugía real, y a Ud. le dará mayor seguridad en el procedimiento y la colocación de sus implantes. En Malmö planificamos digitalmente todos los implantes.
Jamás se someta a una tratamiento de implantes sin un TAC o tomografía dental previa. Es una herramienta crítica e imprescindible para el adecuado diagnóstico y planificación de la cirugía al permitir analizar el tipo de hueso, su forma , densidad y estrategia a seguir en la cirugía.
7. Equipo Médico:
Dos elementos son la clave, i) el nivel de experiencia del implantólogo , en base al número de años y número de casos realizados, pregúntelo siempre, a mayor experiencia mucho mejor, y II) el otro elemento clave es que el implantólogo y el prostodoncista sean el mismo doctor.
En muchas clínicas, un doctor coloca los implantes en un primer acto (cirujano implantólogo) y después del periodo de osteointegración (de 3 a 4 meses) otro doctor (prostodoncista),se encarga de rehabilitar o colocar los dientes o dentadura final. Que sea el mismo doctor es un criterio de calidad en Malmö Dental muy importante, debido a la importancia e interacción que hay desde el principio hasta el final entre el implante y el diente final. Si es el mismo doctor , desde el principio planificará la cirugía pensando en el diseño de la dentadura final y dirigirá todos los siguientes pasos: planificación digital de la cirugía, colocación, toma de medidas, teniendo en cuenta todo el proceso que el inicia y acabará personalmente. En el caso contrario, al intervenir dos doctores con especialidades diferentes la probabilidad de un resultado menos funcional y estético es muy alta.
8. Sin Dolor y molestias de postoperatorio:
Hoy en día , la tecnología permite que no exista dolor en una clínica dental. En Malmö utilizamos desde la anestesia digital, laser dental, microscopio digital, bisturí piezoeléctrico, escáner 3D dental elementos todos ellos que logran una experiencia dental sin dolor. Dos tratamientos son clave para ello: La sedación consciente y el plasma celular.
Solicite sedación consciente si la cirugía va a durar más de dos horas, es molesto e incómodo someterse a una intervención dental de más de dos horas con la boca abierta. En Malmö somos especialistas en sedación, Ud. no se enterará de nada , ni siquiera tendrá recuerdos de la intervención.
El otro tratamiento muy recomendable el uso de plasma celular, con su propia sangre, se elabora un concentrado de plasma que puesto en boca, reducirá considerablemente la inflamación posterior a la cirugía, eliminará el dolor del postoperatorio y regenerará más rápido la encía.
9. Material del Diente:
Evite los dientes de porcelana, llevan un interior de metal, con un material como es el cromo que no es compatible biológicamente y las encías con el tiempo se retraerán apareciendo una antiestética línea negra entre diente y encía, entre otros problemas. Elija siempre dientes de circonio o disilicato de litio. En malmö le enseñaremos visualmente la diferencia.
10. Atornillado vs. Cementado:
Hay dos formas de cementar el diente o corona al pilar intermedio o pilar de unión, este último recordamos que va atornillado al implante. La corona puede ir sujeta al pilar mediante un tornillo interior o con el uso de cemento dental. En Malmö sólo utilizamos la conexión atornillada, pues en caso de problemas ,modificaciones o revisiones de mantenimiento periódico es tan sencillo como aflojar un tornillo para levantar la dentadura, en el cementado habrá que romper el cementado en boca y eso no es nada agradable para un paciente.
En conclusión hay muchos criterios a tener en cuenta y es importante que Ud. los conozca para una mejor decisión sobre un aspecto tan importante para su salud y calidad de vida como es donde y con quien se realiza la rehabilitación de su boca para muchos años, en la confianza de que será un proceso sin dolor y corto en el tiempo con resultados predecibles y óptimos para su calidad de vida.